Pitot

Orígenes

El tubo de Pitot, inventado por el ingeniero y físico francés Henri Pitot en el año 1732.

Henri Pitot fue el primero en medir la rapidez del agua en el río Sena utilizando el tubo pitot, aparato de su invención que más adelante se adaptó a los aviones para medir su rapidez en al aire.

Caracteríticas

El tubo pitot es un medidor de flujo. Son instrumentos sencillos, económicos y disponibles en un amplio margen de tamaños.

Es uno de los medidores más exactos para medir la velocidad de un fluido dentro de una tubería.

Su instalación simplemente consiste en un simple proceso de ponerlo en un pequeño agujero taladrado en la tubería.

El tubo Pitot tiene sección circular y generalmente doblado en L. Consiste en un tubo de pequeño diámetro con una abertura delantera, que se dispone contra una corriente o flujo de forma que su eje central se encuentre en paralelo con respecto a la dirección de la corriente para que la corriente choque de forma frontal en el orificio del tubo.

Tomado de http://www.ecured.cu/index.php/Tubo_de_Pitot

Deja un comentario