Principio de Incertidumbre

Biografia Werner Heisenberg

(1901/12/05 – 1976/02/01)

Werner Heisenberg

Físico y Premio Nobel alemán
Nació el 5 de diciembre de 1901 en Wurzburgo.

Cursó estudios en la Universidad de Munich. En el año 1923 fue ayudante del físico alemán Max Born en la Universidad de Gotinga, y de 1924 a 1927, disfrutó de una beca de la Fundación Rockefeller para trabajar junto al físico Niels Bohr en la Universidad de Copenhague. Fue profesor de física teórica en la Universidad de Leipzig En 1927. Profesor en las universidades de Berlín (1941-1945), Gotinga (1946-1958) y Munich (1958-1976). En 1941 dirigió el Instituto Kaiser Wilhelm de Química Física (que en 1946 pasó a llamarse Instituto Max Planck de Física). También dirigió la investigación científica del proyecto de labomba atómica alemana durante la II Guerra Mundial. Fue encarcelado en Inglaterra tras el fin de la guerra.

En 1925 inició el desarrollo de un sistema de mecánica cuántica, denominado mecánica matricial, en el que la formulación matemática se basaba en las frecuencias y amplitudes de las radiaciones absorbidas y emitidas por el átomo y en los niveles de energía del sistema atómico. Postuló en 1927 la relación de incertidumbre, y formuló, junto a Wolfgang Pauli, la teoría cuántica de los campos de ondas. En 1932 reconoció a los protones y los neutrones como componentes del núcleo atómico. Su ecuación relacionada con la teoría de campo unitaria de las subpartículas es conocida en el mundo entero como lafórmula universal de Heisenberg.

En 1932, fue galardonado con el Premio Nobel de Física.

Entre sus numerosos escritos destacan Die physikalischen Prinzipien del Quantentheori (Los principios físicos de la teoría cuántica, 1930), Cosmic Radiation (Radiación cósmica, 1946), Physics and Philosophy (Física y filosofía, 1958) e Introduction to the Unified Theory of Elementary Particles (Introducción a la teoría unificada de las partículas elementales, 1967).

Werner Heisenberg falleció en Múnich el 1 de febrero de 1976.

El físico alemán Werner Karl Heisenberg desarolló en 1927 el principio de incertidumbre ante la dificultad de expresar en lenguaje matemático la relación entre la posición del electrón y su momento líneal (velocidad · masa):

Principio de Insertidumbre

No se puede conocer simultáneamente la posición exacta del electrón y el valor exacto de su momento (o lo que es lo mismo, de su velocidad)”

¿EN QUÉ CONSISTE EL PRINCIPIO DE INDETERMINACIÓN DE HEISENBERG?

El principio de indeterminación de Heisenberg explica que si en un instante dado hay una gran certeza para conocer el momento lineal de un electrón, habrá una gran incertidumbre en conocer su posición; y viceversa.

Esta indeterminación es inherente al proceso de medición. Para medir la posición del electrón se emplea una radiación luminosa para que, cuando choque con el electrón, este la refleje y pueda así verse. Pero al chocar el fotón con el electrón la colisión misma produce un cambio en la velocidad de este último y, por tanto, en su momento.

PROBABILIDAD

Al no poder conocerse con exactitud la posición y el momento de un electrón, surge el concepto de probabilidad: a menor indeterminación, el intervalo de error es menor y la probabilidad es mayor. Hablar de una mayor probabilidad de encontrar al electrón en una posición es lo mismo que decir que la densidad electrónica es mayor en dicha posición. Es decir, la densidad electrónica es proporcional a la probabilidad de que el electrón se encuentre en una posición.

Tomado de

 http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/5729/Werner%20Heisenberg

¿Qué es el principio de incertidumbre de Heisenberg?

Deja un comentario